.jpg)
Las esferulitas son estructuras esféricas que se forman comúnmente en rocas ígneas vítreas debido al rápido enfriamiento del magma y la nucleación de minerales en un medio viscoso. Estas estructuras ofrecen valiosa información sobre los procesos de enfriamiento y cristalización del magma. Son comunes en rocas volcánicas como obsidiana, perlita y vidrio volcánico.
La formación de esferulitas en rocas ígneas vítreas ocurre mediante el siguiente proceso:
- 1. Enfriamiento rápido del magma: El magma se enfría rápidamente, lo que reduce su viscosidad y permite la nucleación de minerales (Swanson, 1977).
- 2. Nucleación de minerales: Los minerales como cuarzo, feldespato y mica se nuclea en el magma viscoso, formando centros de cristalización (Lofgren, 1971).
- 3. Crecimiento radial: Los minerales crecen radialmente desde el centro de nucleación, formando una estructura esférica (Keith & Padden, 1963).
- 4. Trabazón del vidrio: El vidrio volcánico se traba alrededor de la esferulita, preservando su forma esférica (Gibb, 1974).
Las esferulitas en rocas ígneas vítreas presentan las siguientes características:
- Forma esférica - Las esferulitas tienen una forma esférica perfecta o ligeramente elíptica (Lofgren, 1971).
- Tamaño variable - El tamaño de las esferulitas varía desde unos pocos milímetros hasta varios centímetros de diámetro (Swanson, 1977).
- Textura radial - Las esferulitas presentan una textura radial, con minerales creciendo desde el centro hacia la periferia (Keith & Padden, 1963).
- Clasificación - Las esferulitas se clasifican en tres tipos: esferulitas de cuarzo, esferulitas de feldespato y esferulitas mixtas (Gibb, 1974).
Las esferulitas en rocas ígneas vítreas son estructuras geológicas fascinantes que ofrecen valiosa información sobre los procesos de enfriamiento y cristalización del magma. Su estudio es esencial para entender la formación de rocas volcánicas y la evolución de la corteza terrestre.
Referencias
- Gibb, F. G. (1974). Supercooling and the crystallization of glassy rocks. Lithos, 7(2), 239-248.
- Keith, H. D., & Padden, F. J. (1963). Spherulitic crystallization from the melt. Journal of Applied Physics, 34(8, 2409-2421.
- Lofgren, G. (1971). Spherulitic crystallization in glassy rocks. American Journal of Science, 271(3), 264-284.
- Swanson, S. E. (1977). Relation of nucleation and crystal-growth rate to the development of granitic textures. American Mineralogist, 62(3-4), 267-277.
Texto creado con inteligencia artificial (IA) en:
Sitio Web JovaGeology 2.0 (basado en DeepSeek)
Instagram JovaGeology 2.0 (basado en META)
Sitio Web JovaGeology 2.0 (basado en DeepSeek)
Instagram JovaGeology 2.0 (basado en META)