Realiza una donación en Ceneka para apoyar la iniciativa de difusión de Geología (mantención sitio web y producción de contenido gratuito) - https://ceneka.net/jovageology o suscribete al Patreon de videos educativos en Geología - https://patreon.com/jovageology

Reconociendo las rocas del Complejo Volcánico Laguna del Maule

Gino Figueroa
0

En este directo por el canal de Twitch, clasificamos algunas rocas recolectadas en un viaje de campo a la Laguna del Maule.


El Campo Volcánico Laguna del Maule se ubica en la VII Región del Maule, Chile. Con más de 40
respiraderos volcánicos, rodea al lago homónimo de 54 km2, compuesto por lavas y tobas
cuaternarias que se extienden por 40 km al oeste de la frontera con Argentina y 30 km en dirección
N-S desde el Río Campanario hasta Laguna Fea. Existen numerosas unidades silícicas post-glaciales,
sumándose también lavas silícicas con erosión glacial que dan edades de 3.7, 2.5, 2.4, 2.0, 1.6, y 1.35
Ma y 924, 880, 712, 695, 680, 460, 335, 240, 203, 115, 97, 83 y 38 ka, lo cual pone en evidencia una
prolongada historia de erupciones silícicas potencialmente explosivas desde centros de emisión
dispersos a través del campo volcánico. Las unidades cuaternarias incluyen 4 basaltos, 28 andesitas
máficas, 33 andesitas, 11 dacitas, 23 riodacitas, 21 riolitas y 6 ignimbritas (andesíticas a riolíticas).

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

Comentarios de Facebook