El 2 de mayo de 2025, un potente terremoto de magnitud 7.5 (según Servicio Sismológico Nacional de Chile) sacudió la región de Magallanes, al sur de Puerto Williams, en el Paso de Drake, generando una alerta de tsunami en Chile. Expertos explicaron el origen y las implicaciones de este evento sísmico:
Causa Geológica
Tipo de terremoto: Según el geólogo Cristian Salazar, se trata de un terremoto tectónico superficial, producto del movimiento en los límites de placas. Ocurrió en una zona de falla transformante, donde las placas se desplazan lateralmente.Interacción de placas: Sergio Barrientos, director del Servicio Sismológico Nacional, detalló que el sismo se debió a que la placa Antártica intenta penetrar bajo la placa Scotia, generando fricción y levantando el fondo oceánico, lo que desencadenó el tsunami.
Complejidad geológica: El geólogo Gino Figueroa señaló que la región presenta un contexto geológico complejo, con subducción de la placa Antártica bajo la Scotia, fallas inversas y la influencia de la Zona de Fractura de Shackleton. El sismo, con una profundidad de 10 km, fue generado por una falla inversa, capaz de producir tsunamis significativos.
Conclusión
Este evento destaca la alta actividad sísmica en el extremo sur de Chile, donde la interacción de placas puede generar terremotos superficiales y tsunamis peligrosos. Las autoridades mantuvieron protocolos de alerta temprana para proteger a la población.Mayor información del sismo principal en USGS: https://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eventpage/us7000pwkn/executive
Texto apoyado con inteligencia artificial (IA) en:
Sitio Web JovaGeology 2.0 (basado en DeepSeek)
Instagram JovaGeology 2.0 (basado en META)
Sitio Web JovaGeology 2.0 (basado en DeepSeek)
Instagram JovaGeology 2.0 (basado en META)