El mes de Mayo 2022 participamos en el proyecto GEF HumedalesCosteros @gefhumedalescosteros aportando conocimientos en Geología de dunas costeras. Programa de Educación Ambiental del @mmavalparaiso que capacita a docentes y asistentes de la educación de establecimientos municipalizados, en esa oportunidad de las comunas de Quintero y Concón.
Se hizo un recorrido por el Santuario de las Dunas de Concón. Estas morfologías tienen una extensión de aproximadamente 480.000, se ubican en el sector oeste de la comuna homónima. En el año 1993 las dunas fueron declaradas Santuario de la Naturaleza abarcando un área de aproximadamente 44 ha. En 1994 se reducen a 12 ha, en el año 2006 se agregan 7,5 ha y en el año 2012 el alcalde de Concón solicita a la Ministra del Medio Ambiente la ampliación del campo dunar, debido a la importancia de la diversidad biológica y el valor ecológico del ecosistema presente allí (Saavedra, 2021). Según información del diario El Mostrador (2021), son 21,8 ha las finalmente protegidas, quedando 31 ha en propiedad de Reconsa sin proteger.
Además de hacer un recorrido en el sistema de dunas de Campiche - Los Maitenes. Con una extensión de aproximadamente 214.000 las dunas en el Humedal de Campiche son parte del gran campo de dunas de Ritoque, comparten el mismo origen de formación geológica, así como también ambos campos dunares están asociados a un humedal costero.
En ambos sectores se hicieron actividades de observación/descripción de tipos de dunas y sedimentos. Identificación y creación de esquema de dunas y sus partes. Cálculos de velocidad de transporte, sedimentación y erosión de clastos. Como también clases teóricas sobre el ecosistemas de dunas, formación y origen geológico.
Sitio de Proyecto GEF Humedales Costeros: https://gefhumedales.mma.gob.cl/